Política de Privacidad

 

¿Quién es el Responsable del tratamiento de sus datos personales?

Identidad: Eider Ugalde Alberdi

Dirección Postal: Moiua Bidea 2. 20570 Bergara (Gipuzkoa)

Teléfono: 638 76 48 89

Dirección electrónica: contact@bitartekaria-mediadora.com

Contacto Delegado Protección Datos (DPD): contact@bitartekaria-mediadora.com

 

¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales?

La Mediadora Profesional trata la información que le facilitan las personas interesadas con el fin de informar sobre el servicio de mediación profesional; iniciar un procedimiento de mediación profesional; desarrollar el procedimiento de mediación profesional constituido; finalizar el procedimiento de mediación; realizar seguimiento de los acuerdos alcanzados; gestión administrativa, contable y fiscal, gestión de expedientes y comunicaciones a la administración pública con fines estadísticos.

 

Con el fin de prestar un servicio especializado de mediación profesional se crea un expediente en base a la información facilitada y obtenida en el transcurso del procedimiento. No se tomarán decisiones automatizadas en base a dicha información.

 

¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos personales?

Cuando se determine la conclusión del procedimiento de mediación, se devolverán a cada parte los documentos que hubiere aportado. Con los documentos que no hubieren de devolverse a las partes, se formará un expediente que deberá conservarse y custodiar por la persona mediadora por un plazo de cuatro meses.

 

¿Cuáles son las medidas de seguridad respecto a sus datos personales?

Las medidas de seguridad adoptadas corresponden a un nivel alto, mediante un sistema de tratamiento Mixto (automatizado-manual).

 

Las medidas de protección y confidencialidad de los datos personales por medio de sistemas automatizados son cifradas. Y, en lo referente a los sistemas manuales están protegidos por almacenaje con llave.

 

Las medidas contra el tratamiento no autorizado o ilícito de los datos se gestionan con accesos restringidos.

 

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos personales?

La base legal para el tratamiento de sus datos es obtener su consentimiento para uno o varios fines específicos de la actividad de Mediación Profesional a la que recurre de forma voluntaria.

 

Las condiciones aplicables al consentimiento de menores de 14 años únicamente se considerarán lícitas si el consentimiento lo da o autoriza el titular de la patria potestad o tutela sobre el menor, y solo en la medida en que se dé o autorice.

 

El tratamiento es necesario para llevar a cabo la sesión constitutiva del procedimiento de mediación y levantamiento de acta de esta. Así como la redacción del acta final que determinará la conclusión de la mediación y la redacción del posible acuerdo alcanzado por las partes. Cumpliendo con la obligación legal aplicable a la actividad de Mediación Profesional y de confidencialidad sobre toda la información, relativa o con respecto a la mediación, incluidos los tratamientos de categorías especiales de datos personales. A este respecto, no podrá solicitarse en juicio o en actos de institución judicial la declaración de la persona mediadora o aportación de documentación. Excepto, cuando las partes de manera expresa y por escrito le dispensen del deber de confidencialidad o cuando mediante resolución judicial sea solicitada por los jueces

 

Además del tratamiento necesario para la satisfacción del interés legítimo de la actividad de Mediación Profesional por parte de la mediadora.

 

Y el cumplimiento con fines estadísticos a los requerimientos de la Administración Pública competente en la materia.

 

Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de datos.

 

Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.

 

Directiva 2008/52/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 21 de mayo de 2008.

 

Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles.

 

Ley 1/2008, de 8 de febrero, de Mediación Familiar del País Vasco.

 

Código de Conducta Europeo para Mediadores.

 

¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos personales?

No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Comunicación a servicios públicos competentes en materia de mediación, en los términos que se establezcan reglamentariamente, los datos de cada mediación a efectos estadísticos, respetando los principios establecidos en la Ley de Protección de Datos.

 

Así mismo se le informa sobre la conexión con otros sistemas. En concreto, el fichero estará vinculado al control y gestión del propio servicio profesional de mediación y relacionado mediante contratos de prestación de servicios sometidos a la Ley de Protección de Datos.

 

Contratos en vigor:

 

Contrato de Prestación de Servicios con Asesoría Informática prestados por la empresa CodeSyntax SL con CIF B20696092, con domicilio sito en Pol Ind Azitain Pabellon 3 k 20600 Eibar, según contrato formalizado con la misma.

 

Contrato de Prestación de Servicios de Asesoramiento Jurídico, Fiscal, Laboral, Financiero y Contable por la empresa LAUKI AHOLKULARITZA SL con CIF B75026518, con domicilio sito en CL Ibargarai 18 BJ 20570 Bergara, según contrato formalizado con la misma.

 

Por otra parte, no están previstas transferencias internacionales de los datos personales.

 

¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos personales?

Tiene derecho a solicitar el acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos personales, y la limitación u oposición a su tratamiento.

 

Tiene derecho a retirar el consentimiento prestado en cualquier momento.

 

Puede ejercer sus derechos ante la responsable del fichero, en la dirección Moiua Bidea 2. 20570 Bergara (Gipuzkoa) o dirección electrónica contact@bitartekaria-mediadora.com, mediante solicitud escrita acompañada de copia de DNI. La obligación de informar sobre las actuaciones derivadas de dicha petición se ejercerá por el responsable del fichero en el plazo de un mes. Dicho plazo podrá extenderse dos meses más cuando se trate de solicitudes especialmente complejas, esta ampliación se notificará dentro del primer mes.

 

Puede ejercer el derecho a reclamar ante la Autoridad de Control en materia de Protección de Datos competente, en particular en el Estado miembro en el que tenga su residencia habitual, lugar de trabajo o lugar de la supuesta infracción.

 

¿Cómo hemos obtenido sus datos personales?

Las redes de comunicaciones serán fuentes de recepción de información necesaria para el desarrollo de la función profesional de Mediación. Dichas redes de comunicación serán:

 

Formulario Web

Mensajería electrónica

Teléfono profesional

Correo Postal

Entrevista personal

 

La recepción de datos contemplada en la ley referente a servicios de mediación es:

 

De común acuerdo entre las partes.

 

Por una de las partes en cumplimiento de un pacto de sometimiento a mediación existente entre ellas.

 

A petición de una de las partes se podrá contactar e invitar a la otra parte en conflicto a participar de forma voluntaria en una sesión informativa. Quien podrá desistir de asistir o no desear iniciar el procedimiento de mediación.

 

O, bien, estando en curso en un proceso judicial.