Medio para solucionar conflictos – Intervención imparcial y experta

  • Entre las personas unidas con vínculo conyugal o familiar, parejas de hecho, grupos convivenciales
  • Por ruptura de pareja
  • Entre progenitores/as, discrepancias sobre alimentos entre parientes
  • Entre familias de acogida y las familias biológicas
  • Entre progenitores/as y abuelos/as
  • Entre personas dependientes y los familiares que les atienden
  • Herencias, sucesiones o negocios familiares
  • Incumplimientos contractuales
  • Arrendamientos
    • Desistimiento y vencimiento del contrato
    • Resolución del derecho del arrendador
    • Devolución de la fianza a la finalización del contrato
    • Enajenación vivienda arrendada
    • Enajenación forzosa derivada de ejecución hipotecaria
    • Muerte del arrendatario
  • Comunidades de vecinos o propiedad horizontal
    • Ejercicio o infracción de los derechos privativos de cada propietario
    • Conflictos de contenido económico
    • Incumplimiento o interpretación de las normas comunitarias
      • Surgidos a raíz del uso y mantenimiento tanto de espacios comunes, como de espacios privativos
      • Surgidos a raíz de la adopción y cumplimiento de acuerdos comunitarios
    • Adopción y cumplimiento de acuerdos comunitarios
  • Conflictos vecindad
    • Servidumbres prediales: conjunto de derechos constituidos sobre cosa ajena, que limitan las facultades del propietario de un fundo en beneficio del propietario de otro, a que proporciona una utilidad concreta.
    • Servidumbres personales se constituyen sobre un terreno/finca a favor de una persona. En este caso la cosa gravada sirve a la persona.
  • División de la cosa común de bienes e inmuebles
    • Indivisión o copropiedad o cosa común:
      • Bien inmueble: piso, casa, local.
      • Bien mueble: cuadros, vajillas, muebles, coches, barcos, sellos, acciones…
  • Procedimientos de ejecución hipotecaria
    • Ejecución de los créditos hipotecarios
  • Negligencias en el ámbito de la construcción
    • Intervinientes con responsabilidad: constructor/Promotor/Dtor Obra/Dtor ejecución obra, aseguradora, damnificados.
  • Estatuto del empresario y el comerciante
  • Obligaciones y contratos mercantiles
  • Competencia
  • Compra venta entre empresas y entre empresas y particulares
  • Títulos de crédito, letras, cheques, pagares, avales, cartas de crédito, acciones…
  • Propiedad industrial, patentes, marcas
  • Negociación colectiva
  • Conflictividad laboral

Ayuda para encontrar soluciones dialogadas aceptables       

Adaptación, flexibilidad y movilidad

Solicitud / Información

-Sobre la persona mediadora.

-Sobre las características de la mediación.

-Coste y organización del procedimiento.

-Consecuencias jurídicas del posible acuerdo.

Inicio / Desarrollo

-Aceptación de las partes.

-Objeto del conflicto sometido a mediación.

-Programa de actuaciones y duración máxima prevista.

Finalización Procedimiento

-Firma del acta por todas las partes y la persona mediadora y entrega a todas las partes.

-Si hay acuerdo elevación pública si las partes lo desean.

Seguimiento

  -Seguimiento temporal de la evolución de los acuerdos alcanzados.

Voluntario, confidencial, inmediato, económico